Los músicos secretos de KISS – Parte 1

KISSEROS. gracias a nuestro amigo Sergio Picchioni, les dejamos a continuación la primera parte de este excelente articulo referente a los llamados músicos fantasmas en los discos de KISS, disfruten.

Todas las grandes bandas (o por lo menos la mayoría) cuentan con músicos “fantasma” para ayudar en alguna canción o para grabar un disco entero fingiendo que era el miembro oficial. En este arte, KISS cuenta con maestría. Varios de los nombres presentados aquí se ocultaron a los inocentes fans durante varias décadas. Esta es la primera de tres partes de este artículo que contendrá los nombres de aquellos músicos que trabajaron en secreto y han sido revelados. La lista seguirá orden alfabético.

Adam Mitchel

Aunque la única contribución musical que hizo fue la guitarra rítmica de la canción que da nombre al álbum, Creatures Of The Night, la colaboración de Adam Mitchell con KISS fue significativa en cuanto a letras. Mitchell fue nombrado por el productor Michael James Jackson para trabajar con Paul Stanley y Gene Simmons en 1982, debido a que el grupo necesitaba un soplo de aire fresco tras el fracaso de (MusicFrom) The Elder. A finales de la década de los 80 el autor trabajó con KISS como co-autor de los temas Crazy Crazy Nights, Little Caesar, Danger, entre otros.
Adam Mitchell comenzó su carrera en Canadá en la década de los 60 en una banda llamada The Paupers. A pesar del éxito logrado con facilidad, el grupo tuvo corta vida. El músico se lanzó a una carrera en solitario en 1970 pero fue como compositor independiente donde Mitchell destacó. Entre las bandas y músicos que trabajaron con él son Hurricane, EZO, Black N’ Blue, Art Garfunkel, Patti Smith, Peter Criss y muchos otros. En la actualidad mantiene un estudio en su propia casa y tiene un sello discográfico independiente.

Allan Schwartzberg

El experimentado baterista Allan Schwartzberg tocó en el álbum solista de Gene Simmons, y en el de Peter Criss (sí, por irónico que suene esto, Peter no tocó la batería en su propio álbum). Allan también contribuyó tocando en las canciones I y The Odyssey de (MusicFrom) The Elder. Además hizo la batería y recubrimiento en algunos temas de Animalize y Asylum (no hay información exacta de las pistas en las que participó). El trabajo de recubrimiento sirve como un retoque pero es decisivo para el producto final.

Allan inició su carrera musical en la década de los 60. Versátil, trabaja desde entonces contratado como baterista de giras y de estudio, llegando a participar con monstruos de la talla de Alice Cooper, Roger Daltrey, Jimi Hendrix, James Brown y Peter Gabriel. Por un corto tiempo se unió oficialmente a la banda Mountain grabando un álbum en vivo en 1974 titulado Twin Peaks. Sigue siendo el baterista fantasma favorito del productor Bob Ezrin desde hace varios años.

Anton Fig

Uno de los músicos fantasma más conocidos de los aficionados es Anton Fig quien grabó la batería de todos los temas de Dynasty (con la exepción de DirtyLivin’, interpretado por Peter Criss) debido a que Criss estaba pasando por problemas en ese momento. Fig fue recomendado por AceFrehley por el buen trabajo que hizo en su disco solista de 1978. Su eficacia en Dynasty lo llevó a trabajar también en todo el álbum Unmasked. El baterista además era parte de un grupo llamado Spyder que estaba surgiendo en ese momento.

Antes de iniciar su carrera como músico independiente, AntonFig se graduó en el Conservatorio de Música de Boston. Durante la década de los 80 el músico trabajó con Bob Dylan, Peter Frampton, BB King, Cyndi Lauper y muchos otros. Finalmente se unió a la banda de acompañamiento de David Letterman, de la CBS Orchestra en 1986. Fig continuó trabajando como baterista independiente y tocó en docenas de otros álbumes incluyendo tres de AceFrehley: Frehley’s Comet, TroubleWalkin’ y Anomaly.

Bob Ezrin

Uno de los productores más destacados del mundo, Bob Ezrin ha trabajado con KISS en tres discos: Destroyer, (Musicfrom) The Elder y Revenge. Sin embargo ha contribuido también en la parte instrumental de The Elder tocando el bajo y teclados en The Oath, Dark Light y Escape FromThe Island, así como en la balada I Finally Found My Way de Psycho Circus tocando un Fender Rhodes.

Además de productor, Bob Ezrin es un instrumentista muy excéntrico, pone su personalidad en cualquier trabajo que participa. Él trabajó con bandas y artistas de la talla de Pink Floyd, Alice Cooper, 30 Seconds to Mars, Peter Gabriel, Rod Stewart, Los Héroes del Silencio y muchos otros.

Bob Kulick

La historia de Bob Kulick con KISS comienza mucho antes de sus contribuciones musicales, cuando la banda se estaba formando entre 1972 y 1973 el guitarrista formó parte de las audiciones para reclutar al cuarto miembro, pero Ace Frehley robó su lugar y el resto es historia.

A finales de 1977 los problemas comenzaron en la banda y Bob fue contratado para grabar tres canciones en el Alive II en su parte de estudio (All American Man, Rockin’ In The U.S.A. y Larger Than Life). Frehley estaba a punto de irse cuando en 1982 Kulick grabó todas las canciones inéditas de Killers y se dice que tocó en Danger de Creatures Of TheNight pero él mismo dice que sus pistas no fueron utilizadas.

Después del lanzamiento de KISS cuando la banda se estába formando todavía, Bob Kulick se fue a trabajar como músico de estudio. Ha participado con Lou Reed, Meat Loaf, WASP, Michael Bolton, Diana Ross y otros, además creó algunos proyectos como Blackthorne, Balance y Murderer’s Row, los cuales duraron poco tiempo. Una curiosidad: junto con David Glen Eisley (Giuffria), Bob escribió e interpretó la canción Sweet Victory que viene incluida en un episodio de la caricatura Bob Esponja.

Bruce Kulick

Antes y después de ser el guitarrista oficial de KISS, Bruce Kulick trabajó como un fantasma en algunos temas. Primero, debido a diferencias en cuanto a fechas del grupo con Mark St. John, Bruce participó en el álbum Animalize grabando el solo de guitarra Lonely Is The Hunter e hizo recubrimientos en Murder In High Heels. Después, Bruce se quedó en la banda como guitarrista líder fijo debido a que Mark fue afectado con artritis y no fue capaz de continuar. La historia hizo que años después, Ace regresara a KISS y Bruce fuera retirado de la banda, pero le fueron solicitadas sus contribuciones cuando se decidió volver al estudio con el álbum Psycho Circus. Bruce toca la guitarra rítmica en la canción Dreamin’, y la introducción de Within. Cabe destacar que estas dos canciones son las sobras de su predecesor Carnival of Souls.

Durante su estancia en KISS de 1984 a 1995, Bruce Kulick también grabó tocando el bajo y la guitarra rítmica que se supone que es la tarea de, respectivamente, Gene Simmons y Paul Stanley. Experto en las seis cuerdas, Bruce también trabajó com Meat Loaf y Blackjack. Después de su partida, invirtió tiempo en su carrera solista formando la banda UNION y colaborando con Eric Singer Project, Grand Funk Railroad, Avantasia, entre muchos otros.

Derek Sherinian

A Derek Sherinian ni si quiera se le da crédito por su trabajo en Alive III (y por lo tanto a lo largo de la gira promocional del álbum Revenge) pero el teclado no se le puede esconder a nadie y es fácil de exponerlo al público. Su tarea consistía en tocar los pliegues de las partes de guitarra de Paul Stanley en el teclado. En el futuro, se reuniría con KISS en una grabación de Rock n’ Roll Radio, en un tributo a los Ramones.

Antes de unirse a la gira de KISS como tecladista, Derek Sherinianhabia tocado con Buddy Miles y Alice Cooper. Su gran oportunidad llegó poco tiempo después de terminar su trabajo con KISS, al unirse a DreamTheater como miembro oficial. Después de unos años con el grupo de metal progresivo, Derek fue expulsado. Pero no perdió el tiempo, ha mantenido su carrera como solista y tocó con YngwieMalmsteen, Billy Idol y Black Country Communion.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.